"La gratitud en silencio no sirve a nadie" G.B Stern
Es sorprendente la similitud que tienen los servicios entre sí, ya sean del sector que sean, así los que nos dedicamos a lo nuestro podemos sacar muy buenas ideas por ejemplo de campos tan diferentes a priori como la hostelería, el turismo o el sector sanitario como ha sido el caso de hoy.
Me ha sorprendido al salir de la habitación de un hospital como en la puerta tenían un documento titulado Hoja de Agradecimiento. Personalmente era la primera vez que veía o había escuchado una cosa así, mis pensamientos se han ido de repente con la gran satisfacción que le produciría a un trabajador recibir esa carta con una sincera declaración felicitándole por su gran labor, esa satisfacción provovaría en el mismo momento una gran huella en el trabajador, mejorando primero su autoconcepto y luego la satisfacción laboral para dejar paso a una mejor prestación de su servicio.
La competencia en todos los ámbitos es tan grande que la gente exige unos grandes estándares de calidad, siendo a la vez muy intolerable a los errores, el quid es que damos por sentado que el servicio debe de ser bueno y la mayoría de veces nos olvidamos de felicitar la buena labor del trabajador, éste, por muy satisfecho que esté, necesita de estas palmaditas en la espalda para mejorar su autoestima.
Para facilitar que la gente rellene esta hoja, en todas las puertas de las habitaciones del hospital había colocado un stand con este formulario, si no lo ponemos en su cara es dificil que lo rellenen ya que cuesta menos escribir una queja (aunque también cuesta) que escribir una felicitación (aunque sea más agradable de escribir).
Blog relacionado con los diferentes aspectos que componen el mundo de la gestión deportiva.
jueves, 16 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Tarjeta deportiva de la Comunidad Valenciana
"Un euro invertido en deporte supone tres euros de ahorro en Sanidad" Mateo Castellà, director de Deportes del Consejo Valenciano del Deporte
La Generalitat Valenciana esta ultimando una medida que puede no dejar indiferente a los deportistas (federados o no) de esta comunidad, se trata de la creación de su "Tarjeta Deportiva", un carnet con múltiples ventajas y promociones. Aunque esta medida no es nueva, si lo es su ámbito de aplicación, una región con cinco millones de habitantes.
Existirán dos modalidades de tarjetas, una que podrá ser utilizada con cuenta financiera incluida y otra sin esta opción, estas tendrán un coste de quince euros anuales y entre sus ventajas se encontrarán:
- Chequeo médico gratuito
- Entradas gratuitas o descuentos para acontecimientos deportivos
- Descuentos y beneficios en el acceso a instalaciones deportivas
- Beneficios comerciales en material deportivo
- Beneficios en servicios médicos y de salud
- Beneficios y descuentos en medios de transporte
- Pertenencia a la plataforma Online Comunidad Deportiva
- Entradas gratuitas o descuentos para acontecimientos deportivos
- Descuentos y beneficios en el acceso a instalaciones deportivas
- Beneficios comerciales en material deportivo
- Beneficios en servicios médicos y de salud
- Beneficios y descuentos en medios de transporte
- Pertenencia a la plataforma Online Comunidad Deportiva
Etiquetas:
Economía del deporte,
Mecenazgo y Patrocinio,
Nuevas tendencias
viernes, 10 de diciembre de 2010
Ingresos atípicos en los clubes deportivos pequeños. Las rifas.
"El éxito o el fracaso nunca viene por un acontecimiento aislado" A.Robbins
La mayoría de clubes deportivos pequeños obtienen sus ingresos de subvenciones, cuotas de jugadores (muchas veces no existe la figura del socio), pequeños patrocinios (por no llamarlo donaciones) y para quien la realize, a través de la lotería de navidad.
Fuera de estas cuatro fuentes es díficil ver otras ideas para recaudar fondos económicos, muchas veces es debido a una cultura de la subvención pública que no incentiva la búsqueda de recursos. Hoy comentaré una nueva vía de ingresos que aunque es vieja parece que no se le saca el provecho que se podría.
Hablo de la realización de rifas, pero no aquellas que hacían en mi pueblo en los partidos de futbol de fútbol regional en las que por cien pesetas comprabas una tira de diez números con la que aspirabas a ganar un jamón que muchas veces no se sabía a quien le había tocado,no, en mi mente tengo un modelo de participaciones con el mismo modelo estandar de las participaciones de navidad (20x9cm), mil papeletas, una por número, del 0000 al 9999, a un 1€ la participación y ganador el número que coincida con algun sorteo de la lotería nacional o de la ONCE.
Etiquetas:
Deporte amateur,
Mecenazgo y Patrocinio
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Propuesta de ley sobre patrocinio en televisión.
El peligro más grande para la vida humana no es el vicio privado, si no la "virtud" pública. Stefan Molyneux
El gobierno tiene en fase de estudio una ley sobre patrocinio en televisión, emisión de publicidad durante las retransmisiones de acontecimientos deportivos, autopromoción y telepromociones.
Según esta iniciativa solo se podrá interrumpir la retransmisión durante las interrupciones del acontecimiento deportivo, la ley especificará que se entiende por interrupción.
Así a bote pronto parece una ley específicamente en contra de las retransmisiones de fórmula 1 de la Sexta, se me escapan que intereses económicos habrá detrás o si simplemente es una nueva cortina de humo para hablar de "otras cosas" durante un tiempo, pero lo que es seguro es que estas medidas traerán sus consecuencias.
El gobierno tiene en fase de estudio una ley sobre patrocinio en televisión, emisión de publicidad durante las retransmisiones de acontecimientos deportivos, autopromoción y telepromociones.
Según esta iniciativa solo se podrá interrumpir la retransmisión durante las interrupciones del acontecimiento deportivo, la ley especificará que se entiende por interrupción.
Así a bote pronto parece una ley específicamente en contra de las retransmisiones de fórmula 1 de la Sexta, se me escapan que intereses económicos habrá detrás o si simplemente es una nueva cortina de humo para hablar de "otras cosas" durante un tiempo, pero lo que es seguro es que estas medidas traerán sus consecuencias.
domingo, 28 de noviembre de 2010
La formación en la gestión deportiva
"Buena suerte= preparación + oportunidad" Alex Rovira.

En los actuales tiempos de poca oferta laboral, se vuelve más necesario para los demandantes de empleo el diferenciarse de su competencia, muchas veces es la formación el medio necesario para conseguir este fin a través de las titulaciones superiores y específicas, aunque es cierto que las perspectivas laborales y la cultura de la "titulitis" convierten a la formación muchas veces en un mero pasaporte que abre las puertas a oportunidades de empleo.
No obstante, la inversión en formación suele ser una buena apuesta, ya no solo porque certifiquemos que hemos recibido una serie de contenidos y unas evaluaciones, si no porque además presupone que hemos tenido que demostrar una constancia y una disciplina para llegar a ello, eso sin contar las experiencias que hemos podido vivir mientras tanto y que seguro que han configurando la personalidad del estudiante mostrándole nuevos puntos de vista.
Pero una de los grandes efectos de la autoformación es la relación que juega con nuestra marca personal, al igual que los trabajos que hemos desempeñado, la formación elegida marcará nuestro perfil profesional y nos clasificará a los ojos del lector de nuestro curriculum.

No obstante, la inversión en formación suele ser una buena apuesta, ya no solo porque certifiquemos que hemos recibido una serie de contenidos y unas evaluaciones, si no porque además presupone que hemos tenido que demostrar una constancia y una disciplina para llegar a ello, eso sin contar las experiencias que hemos podido vivir mientras tanto y que seguro que han configurando la personalidad del estudiante mostrándole nuevos puntos de vista.
Pero una de los grandes efectos de la autoformación es la relación que juega con nuestra marca personal, al igual que los trabajos que hemos desempeñado, la formación elegida marcará nuestro perfil profesional y nos clasificará a los ojos del lector de nuestro curriculum.
Etiquetas:
Empleo,
Formación,
instalaciones deportivas,
liderazgo,
Nuevas tendencias
viernes, 26 de noviembre de 2010
El deporte como negocio
"Un club de Fútbol es una empresa rara, el 75% de los gastos lo producen 18 trabajadores... pero el 100% de los ingresos dependen de estos 18 trabajadores" José Manuel Llaneza, consejero delegado del Villarreal C.F
Todos conocemos la gran trascendencia económico y financiera que ha alcanzado el mundo del deporte espectáculo convirtiendo a algunos deportistas o clubes en auténticas marcas globales. ¿Pero que producen estos agentes que mueven tantos recursos?
Aunque puedan producir algunos bienes, un club deportivo vende servicios al aficionado, servicios que satisfacen sus necesidades mediante la participación en eventos deportivos. Pero hay que tener en cuenta que los clubes deportivos son “empresas” especiales por su modelo de negocio, aquí no solo prima la competición si no que solo importa ser el ganador, da igual lo bien que lo hayas hecho si hay otros que lo han hecho mejor que tú, por otra parte encontramos una serie de factores emotivos que provocan que muchas de las decisiones que se toman son irracionales, y todo esto dependiendo, como decía Luis Aragonés, de si la pelotita entra o no, así Daniel Sánchez Toledano en su libro “Cálculo de costes en clubes de fútbol y otras entidades deportivas”, analiza este aspecto y afirma que el deporte espectáculo y de competición se puede considerar como una actividad productiva porque encontramos los elementos que caracterizan a estos.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Perdonad las molestias
Si no recuerdo mal esta hoy hace exactamente dos semanas que no escribo, el motivo es el último proyecto en el que estoy trabajando, la dirección de una piscina cubierta.
Tiene de peculiar que se trata de una piscina climatizada y con la cubierta retráctil, esta instalación está asentada sobre la anterior piscina de verano. Desde un punto de vista técnico de momento la experiencia no esta siendo grata completamente, estamos teniendo problemas para alcanzar la temperatura adecuada debido al mal tiempo de la última semana y a un problema con la bomba de recirculación que nos ha obligado a substituirla un día antes de abrir al público.
Estos problemas surgen de que las calderas están dimensionadas para trabajar junto con las placas solares o para trabajar ellas solas manteniendo la temperatura del agua, pero en cambio no llegan a poder levantar la temperatura por ellas mismas.
A día de hemos tenido el vaso a 26º y esperamos a ver si sale un poco el sol para llegar a los 28º deseados. Sobre la cuestión de si sufrimos pérdidas de calor o no, nuestra experiencia es que hay en abundancia pero esperamos que con la fuerza del sol mediterraneo queden minimizadas.
Y dicen que las desgracias nunca vienen solas, pues aquí se cumple el dicho, a ésto hay que sumar apagones de luz, chapuzas eléctricas, fugas de agua,...
Total que distracción no me falta, a ver si llegamos pronto al punto de gestión de la rutina...en ese momento volveré con mis post. Espero que sea pronto.
Saludos.
Tiene de peculiar que se trata de una piscina climatizada y con la cubierta retráctil, esta instalación está asentada sobre la anterior piscina de verano. Desde un punto de vista técnico de momento la experiencia no esta siendo grata completamente, estamos teniendo problemas para alcanzar la temperatura adecuada debido al mal tiempo de la última semana y a un problema con la bomba de recirculación que nos ha obligado a substituirla un día antes de abrir al público.
Estos problemas surgen de que las calderas están dimensionadas para trabajar junto con las placas solares o para trabajar ellas solas manteniendo la temperatura del agua, pero en cambio no llegan a poder levantar la temperatura por ellas mismas.
A día de hemos tenido el vaso a 26º y esperamos a ver si sale un poco el sol para llegar a los 28º deseados. Sobre la cuestión de si sufrimos pérdidas de calor o no, nuestra experiencia es que hay en abundancia pero esperamos que con la fuerza del sol mediterraneo queden minimizadas.
Y dicen que las desgracias nunca vienen solas, pues aquí se cumple el dicho, a ésto hay que sumar apagones de luz, chapuzas eléctricas, fugas de agua,...
Total que distracción no me falta, a ver si llegamos pronto al punto de gestión de la rutina...en ese momento volveré con mis post. Espero que sea pronto.
Saludos.
miércoles, 21 de abril de 2010
Las piscinas cubiertas. El vaso de compensación (y II)
"El éxito tiene muchos padres, el fracaso es huérfano" J.F. Kennedy
Después de otra paradita en el tiempo continuamos con la entrada que hacia referencia a los aspectos a tener en cuenta en un buen diseño del vaso de compensación. cuidar este aspecto dijimos que era importante para el correcto funcionamiento, mantenimiento y vigilancia del mismo.
Hoy vamos a continuar hablando sobre los equipamientos y complementos que deben de relacionarse con este recurso para que pueda funcionar de la forma más eficiente posible evitando posibles zonas muertas o de agua estática.
Etiquetas:
instalaciones deportivas
miércoles, 14 de abril de 2010
Las piscina cubiertas. El vaso de compensación (I)
"El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización" J.P. Sergent
Siguiendo nuestra serie de los diferentes espacios de una piscina cubierta, hoy le toca el turno a un elemento no tan visible como los anterios, el vaso de compensación, pero que un mal diseño de éste puede provocar muchas molestias para su funcionamiento y control con lo que se podrían ver resentidas las condiciones higiénicas del agua de los vasos.
Hoy en día todas las normativas de piscinas obligan al uso de un sistema de recirculación inversa del agua, en el que de los difusores del fondo de la piscina sueltan el agua hacia la superficie y existe una canaleta perimetral para recoger el agua desbordada. Este agua necesita un espacio donde almacenarse antes de recibir los tratamientos físico-químicos y térmicos.
Etiquetas:
instalaciones deportivas
sábado, 10 de abril de 2010
Nuestra página en Facebook
"Nada es permanente a excepción del cambio." Heráclito
Todos sabemos el gran peso que ha ganado Internet en los últimos años, en España existen 24,3 millones de usuarios de Internet y la gente pasa más tiempo delante del ordenador que de la televisión. En estos tiempos las herramientas web han evolucionado hacia un centro basado en el usuario, ahora él es el protagonista, el que realiza la web dejando para siempre el antiguo rol de simple lector.
Pero junto a las nuevas webs multiplataforma, lo que ha definido mejor esta época digital ha sido la proliferación de redes sociales de todo tipo, en España el 65% de los chicas y chicas de 19 a 28 años según la OCU (organización de Consumidores y Usuarios) están presentes en estas redes, desde las generalistas (Facebook, Tuenti...), las profesionales (Xing, Linkeding,...) o las especializadas (Meetic, Moterus,...).
Etiquetas:
Marketing,
Nuevas tecnologías
miércoles, 31 de marzo de 2010
El turismo deportivo en la gestión deportiva de base
"El turismo es un gran invento" Comedia Española
En esta bitácora ya definimos la gestión deportiva de base como aquella que se aleja del alto profesionalismo, es la formada por todo el deporte formativo, el deporte recreativo, el deporte para todos, el deporte local, el deporte educativo, el deporte salud y todos los otros subsistemas que representan la práctica deportiva de la mayoría de la población.
La razón de escribir este artículo viene de la noticia aparecida en muchos medios informativos de aquí España sobre la "Saloufest", aunque claramente se trate de un turismo de borrachera, este turismo se complementa con la realización de múltiples actividades deportivas para todos ellos.
Etiquetas:
Deporte local,
Eventos deportivos
sábado, 27 de marzo de 2010
Las piscina cubiertas. Los vestuarios.
"La apariencia es lo primero que se ve, y si no lo cuidas será lo último" Desconocido.
Después de una pequeña pausa debido a motivos laborales, vuelvo a reportar siguiendo con la serie de recomendaciones sobre los diferentes espacios de una piscina cubierta. Hoy el turno de los vestuarios.
Un buen diseño de estos espacios es importantísimo para el confort de los usuarios y para un correcto funcionamiento de la instalación, principalmente en cuanto a limpieza se refiere. A la hora de planificar la construcción habrá que estar atento a la normativa autonómica sobre piscinas de uso colectivo, ya que es posible que nos vengan exigidos algunos requisitos sobre el número de aseos, duchas, retretes o urinarios.
Etiquetas:
Equipamientos,
instalaciones deportivas
lunes, 22 de marzo de 2010
Principios y deberes en el ejercicio profesional
" Los valores morales nos dan identidad y autonomía. "
El código deontológico es, según la wikipedia, un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional.
En nuestro campo el anteproyecto de ley sobre ordenación de determinadas profesiones del deporte cuenta con una serie de principios y deberes que deben de ser fuente de inspiración para que el profesional deportivo autoregule su actuación en base en unos criterios morales, el cumplimiento de estos principios beneficia el buen nombre de la profesión y no permite trabajar con un sentido de la responsabilidad y del deber mucho mayor.
Etiquetas:
liderazgo,
Recursos humanos
viernes, 19 de marzo de 2010
Las piscinas cubiertas. El hall de entrada.
"El nivel óptimo de calidad implica atención a los detalles" Guillermo Ballenato
La natación es el deporte más practicado en España y la instalación donde se realiza ésta es un elemento central en el mundo de la gestión deportiva, hoy en día no se concibe un gran complejo deportivo en el que no haya una piscina en su seno. Por este motivo es importante analizar en detalle como debe ser el diseño de estas instalaciones ya que sus instalaciones técnicas y sus condiciones ambientales la convierten en un edificio singular en el que muchos arquitectos han tropezado por inexperiencia, la mayoría de veces por no contar con el consejo de un gestor deportivo que asesore sobre el diseño o las funcionalidades de la instalación. Pero ese ya es otro debate.
La cuestión es que aprovecho esta publicación para empezar una serie posts en los que quiero analizar espacio por espacio las diferentes características que debe de tener una piscina cubierta común, sin querer hablar de las necesidades de las grandes piscinas de natación competitiva.
Etiquetas:
instalaciones deportivas
martes, 16 de marzo de 2010
El software libre en la empresa deportiva
"El software es como el sexo; es mejor cuando es gratis" Linus Torvalds y Richard Stallman (Gurus del software libre)
El software libre es aquel que permite a los usuarios ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el formato de estos programas. Estos programas suelen encontrarse en la red de forma gratuita o a bajo coste y llevan consigo un gran componente filosófico sobre la libertad de difusión del conocimiento y sobre las ventajas técnicas y económicas de este sistema. Los detractores del software libre afirman, en cambio, que la “gratuidad” de estas aplicaciones es muy perjudicial para la industria del software.
Personalmente soy partidario de la expansión del uso del software libre, de la libertad de usar los programas de ordenador que uno elija libremente sin ataduras de ningún tipo. Además, las características del software libre permiten que haya una gran comunidad de usuarios/colaboradores que están mejorando continuamente las características de estos programas, y es que al contrario de lo que pueda parecer, el software libre es más seguro y tiene menos fallos de sistema que el software privativo (el que pagas por la licencia). A pesar de estas ventajas del software libre existe un cierto miedo en los entornos empresariales por salirse de los cánones prefijados, miedo a las incompatibilidades y sobretodo, miedo al cambio.
Etiquetas:
Nuevas tecnologías
viernes, 12 de marzo de 2010
Asamblea en la carpintería
La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes. Stephen Covey
Hoy me despido con una bonita fábula empresarial basada en el trabajo en equipo y en la valoración de las diferencias, en ella un conjunto de herramientas celebran una asamblea un poco especial.
En la carpintería se celebró una extraña asamblea. Se reunieron las herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿Cuál era el motivo? Hacía demasiado ruido y además se pasaba todo el tiempo golpeando.
Etiquetas:
liderazgo,
Recursos humanos
jueves, 11 de marzo de 2010
Convención IHRSA 2010
"El futuro eres tú" Título de la convención
Ayer día diez y hasta el trece de Marzo, se está celebrando en San Diego la feria del fitness y la salud más prestigiosa del sector, la convención IHRSA.
En esta feria existe un amplio programa de convenciones y una feria de muestras que alcanza la cifra, entre fabricantes y proveedores, de 400 expositores. Todas las mañana también se pueden encontrar demostraciones prácticas de entrenamientos y de clases dirigidas, en las que cada escuela nos quiere mostrar sus nuevas técnicas con el animo de crear una nueva moda global. Con seguridad, si en algún lugar tiene que mostrarse por primera vez una nueva tendencia el sitio éste.
Etiquetas:
Ferias del Deporte,
Nuevas tendencias
miércoles, 10 de marzo de 2010
Datos obtenidos de los círculos de comparación intermunicipal.
“Lo que no se puede medir no se puede evaluar, y lo que no se puede evaluar no se puede mejorar”
Hace poco comenté en un post lo que eran los círculos de comparación intermunicipal, son reuniones anuales entre diferentes expertos municipales con la finalidad de:
- Medir, comparar y evaluar resultados, a través de unos indicadores comunes consensuados
- Formar un grupo de trabajo para intercambiar experiencias.
- E Impulsar una mejora en los servicios.
Etiquetas:
Deporte local,
Sociología del deporte
martes, 9 de marzo de 2010
Portales de empleo especializados en el Deporte
"El hombre no se siente completo sólo con una familia, es el trabajo lo que nos da nuestra identidad". Dustin Huffman
Desgraciadamente seguimos con más de cuatro millones de parados en nuestro país y aunque con menor intensidad esta cifra sigue aumentando, más aun en el sector servicios que en el último año ha soportado el 55% del total de nuevos parados.
Algunas webs que deberían de conocer aquellos que desgraciadamente se encuentran en esta situación, y desempeñan su labor en el sector deportivos son la de los portales de empleo especializados en el deporte, aquí van algunos ejemplos de ellos: sporttjc (imagen superior), empleo y deporte y sportsjob
Etiquetas:
Empleo,
Recursos humanos
viernes, 5 de marzo de 2010
Mecenazgo y deporte local
"Es mejor estar preparado para una oportunidad y no tenerla, que tenerla y no estar preparado". Whitney Young Jr
Uno de los objetivos de los entes locales en materia deportiva tiene que ser el buscar la máxima autofinanciación, a pesar de que aún se arrastra una cultura de gratuidad en el servicio deportivo parece que, cada día más, los políticos avanzan en la buena dirección.
Etiquetas:
Deporte local,
Mecenazgo y Patrocinio
jueves, 4 de marzo de 2010
Ratas de gimnasio y ahorro energético
"La energía más limpia es aquella que no se consume" Lema ecologista.
Desde América nos llega una de esas noticias que no dejan indiferentes, un gimnasio de Portland genera el 36% de la energía que consume al mes a través del pedaleo de las bicicletas estáticas y el movimiento de las maquinas elípticas.
Etiquetas:
Ahorro energético,
instalaciones deportivas,
Nuevas tendencias
miércoles, 3 de marzo de 2010
El Kranking y su krankcycle
"Si quieres vender, no seas lógico" Philip Kotler
Cuando nos dicen que el desarrollo económico se debe de basar en la investigación, desarrollo e innovación, a muchos nos viene a la cabeza la imagen de un científico o tal vez de un parque tecnológico, eso es innovación, sí, pero la verdadera innovación que hace avanzar una economía es la que crean las empresas sacando nuevos productos y satisfaciendo necesidades y deseos. Algunos ejemplos en nuestro sector han sido la irrupción de las maquinas de Spinning o el retorno del Pilates.
Etiquetas:
Equipamientos,
Nuevas tendencias
martes, 2 de marzo de 2010
Sid Tecnodeporte 2010
“Las batallas comerciales se ganan en el terreno de la imagen” André Szybowicz
Hoy Martes 2 de Marzo, y hasta el jueves, da inicio esta feria especializada en instalaciones deportivas y ocio, a su vez la han hecho coincidir con otras convenciones, ExpoALCALDÍA y con SMAGUA, la primera especializada en equipamientos y servicios para entes locales y, la segunda centrada en el agua y el riego.
Etiquetas:
Deporte local,
Ferias del Deporte
lunes, 1 de marzo de 2010
El Barefooting en los centros deportivos.
"Sea distinto o extinto"
Este fin de semana leo en el periódico Cinco Días la noticia de que cada día son más los que defienden los beneficios de no usar zapatillas para hacer deporte.
Etiquetas:
Nuevas tendencias,
running
sábado, 27 de febrero de 2010
Salidas profesionales de los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
"Si deseas el éxito no lo busques, dedícate a hacer lo que te gusta, el éxito vendrá por añadidura" (autor desconocido)
Por su objeto de estudio, este es uno de los trabajos estadísticos que más me han llamado la atención en los últimos tiempos, se puede observar en él la relación entre los licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del Inefc Barcelona y sus puestos de trabajo en la actualidad. Decir también que este estudio ha estado dirigido por la socióloga Nuria Puig (Inefc Barcelona) y Jordi Viñas (consultoria Itik).
Etiquetas:
Empleo,
Recursos humanos,
Sociología del deporte
jueves, 25 de febrero de 2010
La Calidad en el deporte local. Los círculos de comparación intermunicipal.
"No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación" John Stuart Mill
Uno de los problemas que hay en la gestión del deporte local es su escasa cooperación con municipios vecinos, o de características similares. A continuación muestro una experiencia para la mejora de la calidad de los servicios deportivos que realmente es de las mejoras prácticas que he visto dentro del campo de la gestión deportiva.
Etiquetas:
Calidad,
Deporte local
miércoles, 24 de febrero de 2010
La preparación de un gran evento deportivo. El time-lapse.
"Los obstaculos solo son incentivos para aumentar tu resolución de alcanzar tus objetivos" A. Robbins.
Hoy voy a colgar una serie de videos que seguro que serán de vuestro agrado, en ellos se observa todo el proceso de adecuación del espacio para un gran evento deportivo.La verdad es que muchos de estos videos tienen el poder de hipnotizar. Pasen y vean.
Etiquetas:
Eventos deportivos
martes, 23 de febrero de 2010
¿Qué estamos vendiendo? El deporte-salud, necesidades y ventajas.
“El deporte es el esperanto de las razas” Jean Giraudoux

Justo el primer día que pisé la facultad de ciencias de la actividad física y del deporte, en mi caso el centro del Inefc Lleida, la primera clase que se dio fue la de “actividad física y salud” impartida, principalmente, por el buen profesor Xavier Peirao. Ese clase inicial introductoria nos sirvió para hacer una análisis de algunos conceptos relacionados con nuestro campo, para pasar posteriormente a enumerar la lista de los beneficios que el deporte o la actividad física podía aportar al organismo.
Etiquetas:
Sociología del deporte
lunes, 22 de febrero de 2010
Yo, blogger
"Uno solamente tiene aquello que no podría perder en un naufragio" Proverbio indio

Es interesante que la gente sepa un poco de mí con el objetivo de entender el por qué de algunos principios y valores que florecerán en las sucesivas entradas, así como mis preocupaciones e inquietudes en el campo de la gestión deportiva.
Etiquetas:
Varios
jueves, 18 de febrero de 2010
Alta gestión deportiva vs gestión deportiva de base
"Nada ocurre sin ser antes un sueño" Carl Sandburg

Etiquetas:
Varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)