domingo, 28 de noviembre de 2010

La formación en la gestión deportiva

           "Buena suerte= preparación + oportunidad" Alex Rovira.





En los actuales tiempos de poca oferta laboral, se vuelve más necesario para los demandantes de empleo el diferenciarse de su competencia, muchas veces es la formación el medio necesario para conseguir este fin a través de las titulaciones superiores y específicas, aunque es cierto que las perspectivas laborales y la cultura de la "titulitis" convierten a la formación muchas veces en un mero pasaporte que abre las puertas a oportunidades de empleo.


No obstante, la inversión en formación suele ser una buena apuesta, ya no solo porque certifiquemos que hemos recibido una serie de contenidos y unas evaluaciones, si no porque además presupone que hemos tenido que demostrar una constancia y una disciplina para llegar a ello, eso sin contar las experiencias que hemos podido vivir mientras tanto y que seguro que han configurando la personalidad del estudiante mostrándole nuevos puntos de vista. 


Pero una de los grandes efectos de la autoformación es la relación que juega con nuestra marca personal, al igual que los trabajos que hemos desempeñado, la formación elegida marcará nuestro perfil profesional y nos clasificará a los ojos del lector de nuestro curriculum.



Antes de aventurarse por una curso o otro, es muy importante no solo valorar si revertiré la inversión o no, sino también pararse y analizar aspectos más profundos relacionados con nuestros objetivos y prioridades, una vez claro esto podemos canalizar nuestros esfuerzos hacia una dirección u otra.


De aquí nace la importancia de los cursos especializados, en el campo de la gestión deportiva sigo teniendo la sensación de que hay poca oferta de programas de posgrado o masters en comparación con el peso del deporte en la economía, pero buscando bien encontramos unos pocos principalmente impartidos por universidades. Una institución que ofrece estos servicios desde hace años formando a futuros directivos del sector deportivo es el Instituto de Estudios Deportivos IESPORT, organización que ofrece cursos especializados en gestión de entidades deportivas y en eventos, tanto de forma presencial como no presencial.


Viendo los programas de master y posgrado que se encuentran en la actualidad en el mercado se ve como la mayoría están basados en la gestión de entidades deportivas, léase clubes, claro está que esta es una salida dentro del ramo, pero donde lleva tiempo partiéndose el bacalao en la gestión deportiva es en los centros deportivos, principalmente dentro del campo del fitness, el wellness y las instalaciones acuáticas. Aunque todos los programas tienen un modulo de gestión de instalaciones ésta aparece como una parte de la gestión de entidades deportivas.


Estos masters especializados deberían de centrarse en proporcionar al gestor deportivo habilidades directivas para su desempeño laboral, analizar casos de éxito en el sector y proporcionarles herramientas profesionales de gestión aplicables en la gestión de estos centros deportivos. 


Las organizaciones educativas que sepan ver este cambio de paradigma ya van un paso por delante.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario